La gestión de la renta de los hidrocarburos en las prefecturas: Caso Tarija
Martes, Marzo 17, 2009 - 15:57
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de incidencia de la sociedad civil boliviana para vigilar y exigir al Estado la aplicación de una política de transparencia sobre los recursos generados por la explotación de los hidrocarburos, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en coordinación con el Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos Sociales y Culturales (CEADESC) y con el apoyo de Oxfam Internacional, lleva adelante un proyecto que busca fortalecer a los movimientos sociales y a organizaciones de pueblos indígenas, involucrándolos activamente en el ejercicio del derecho a la información para que se desarrollen propuestas que incidan en la implementación de sistemas de transparencia en el sector hidrocarburífero
Contiene: I. Antecedentes; II. Modelo de gestión desconcentrado y participativo; III. Modelo de gestión Seguro Universal de Salud de Tarija (SUSAT); IV. Modelo de gestión Estatuto Autonómico de Tarija; Anexos.

Adjunto | Tamaño |
---|---|
la_gestion_de_la_renta_de_los_hidrocarburos_en_las_prefecturas_caso_tarija.pdf2.7 MB | 2.7 MB |
Áreas Temáticas
Publicaciones
Autores
Precio de Libro (Bs.)
35.00
Codigo de Libro
CASOTARI
Versión impresa?
Sí